Dante Gabriel Rossetti
Biografía

URL Video: https://youtu.be/bUlcrYgJggc
Biografía
Dante Gabriel Rossetti (Londres; 12 de mayo de 1828 –
Birchington-on-Sea, Kent; 9 de abril de 1882) fue un poeta, ilustrador, pintor
y traductor inglés.
Autorretrato, 1847, National Portrait Gallery, Londres.
Hijo de un erudito emigrado italiano, Gabriele Rossetti, D.
G. Rossetti nació en Londres, Inglaterra y recibió el nombre de Gabriel Charles
Dante Rossetti. Su familia y amigos lo llamaban "Gabriel", pero en
sus publicaciones ponía primero el nombre de Dante, debido a sus resonancias
literarias. Era hermano de la poetisa Christina Rossetti y del crítico William
Michael Rossetti, y fue uno de los fundadores de la Hermandad Prerrafaelita,
junto con John Everett Millais y William Holman Hunt.
Desde muy temprana edad, mostró un gran interés en la
literatura. Como todos sus hermanos, aspiraba a ser poeta. Sin embargo, también
deseaba pintar, habiendo mostrado un gran interés en el arte italiano medieval.
Estudió con Ford Madox Brown, con quien mantuvo una estrecha relación a lo
largo de su vida. Estudió idiomas en el King’s College y posteriormente en la
Royal Academy.
Después de la exposición de la obra de Holman Hunt La
víspera de Santa Inés, Rossetti buscó la amistad de Hunt. La pintura ilustraba
un poema de un autor por entonces poco conocido, John Keats. El primer poema de
Rossetti, The Blessed Damozel era una imitación de Keats, así que creyó que
Hunt podría compartir sus ideales artísticos y literarios. Juntos desarrollaron
la filosofía de la Hermandad de los prerrafaelitas. Rossetti estuvo siempre más
interesado en la parte medieval del movimiento que en la moderna. Estaba
publicando traducciones de Dante y otros poetas italianos medievales, y su arte
también buscaba adoptar el estilo de los primitivos renacentistas italianos.
La juventud de la Virgen María (1849). Las modelos fueron:
la madre del artista para Santa Ana y su hermana Christina para la Virgen.1
Las primeras grandes pinturas de Rossetti muestran algunas
de las cualidades realistas del movimiento prerrafaelita temprano. En 1849
pinta su primer lienzo inspirado en los antiguos pintores italianos, La
infancia de la Virgen. Al año siguiente pinta Ecce ancilla Domini!, una
representación de la Anunciación que exaltaba la pureza. Es una interpretación
moderna de la Virgen María y de la Anunciación, en la que María es representada
como una adolescente indiferente y atemorizada, pálida no tanto por candor
espiritual cuanto por consunción. Destaca el uso del cabello pelirrojo, señal
de sensualidad para el decadentismo y el simbolismo. La presencia del lirio y
de la cortina azul entre los tonos blancos son elementos ulteriores que añaden
contenido simbólico a la pintura. Su obra es intensamente mística y primitiva,
acercándose al eclecticismo de los nazarenos alemanes. Su pintura incompleta
Encontrada (Found; 1854) fue la única dedicada a la vida moderna. Representaba
a una prostituta, sacada de la calle por un pastor que era su antiguo
enamorado. Sin embargo, Rossetti progresivamente prefirió imágenes simbólicas y
mitológicas a las realistas. Esto también puede predicarse de su poesía
posterior.
Aunque lo apoyó John Ruskin, las críticas que en el año 1850
recibieron sus pinturas hicieron que se retirara de las exposiciones públicas y
se dedicara sobre todo a las acuarelas, que podían venderse en privado. Tomaba
como asunto preferido los textos de Dante, en particular de laVida nueva, que
había traducido al inglés, y de la La muerte de Arturo de sir Thomas Malory.
Sus visiones de las historias artúricas y del diseño medieval también inspiraron
a sus nuevos amigos de aquel tiempo, como William Morris y Edward Burne-Jones.
Ecce Ancilla Domini (1850), Tate Britain, Londres.
Estas tendencias se acrecentaron debido a ciertos
acontecimientos de su vida privada, en particular por la muerte de su esposa,
Elizabeth Siddal, quien se suicidó ingiriendo láudano después de dar a luz a un
niño muerto. Rossetti cayó en la depresión y enterró la mayor parte de sus
poemas inéditos en la tumba de su esposa, en el cementerio de Highgate.
Idealizó su imagen como la Beatriz de Dante en un buen número de pinturas, como
El sueño de Dante ante la muerte de su amada (1856) y en Beata Beatrix (1863),
obra que marca el camino del pintor hacia una mayor ornamentación y simbolismo;
esta pintura alegórica alude a la muerte de su mujer. Representa a Elizabeth en
una pose lánguida y sensual, con su cabello rojo natural recogido en un peinado
deshecho; sobre sus manos se está posando una paloma roja, símbolo de
espiritualidad, que porta en el pico una ramita alusiva al láudano. A sus
espaldas, una escena difusa representa a dos personajes, quizá Dante y
Virgilio. El complejo simbolismo del retrato es aún fuente de debate entre los
críticos.
Dejó la Hermandad Prerrafaelita en 1863, pero mantuvo su
mismo estilo pictórico en obras posteriores: La novia (1865), La mujer de la
ventana, El vestido de seda azul (1868), May Morris (1872), La doncella herida
(1879), Ensueño (1880), La pía (1881) y Juana de Arco (1882). Monna Vana (1866)
es el arquetipo de la feminidad decadente, el sujeto de la pintura es una mujer
de belleza sensual y andrógina que se cepilla el pelo rojo rodeada de
composiciones florales. La rosa es la flor decadentista por excelencia. Pintó
varias veces el mito de Proserpina o Perséfone, raptada por el Hades, dios de
los infiernos y que tuvo que liberarla, pero con la condición de que no comiera
nada en el regreso; Hades la engañó para que comiese seis semillas de granada,
fruto de los muertos, que la obligaban a volver seis meses cada año, uno por
cada semilla. La diosa es representada según un canon común al romanticismo y
al simbolismo: la mezcla de belleza y muerte se indica con el pelo negro y una
pose sensual de mujer fatal. En su mano, la granada alude al mito y también, en
clave simbólica, a la muerte y la sangre.
Bocca Baciata (1859) marcó una nueva dirección en la obra de
Rossetti. La modelo para esta pintura fue Fanny Cornforth.
Su pintura influyó en el desarrollo del movimiento
simbolista europeo. Rossetti representaba a las mujeres obsesivamente estilizadas.
Tendía a retratar a su nueva amante, Fanny Cornforth como el epitome del
erotismo físico, mientras que otra de sus amantes, Jane Burden, esposa de su
socio de negocios William Morris, la idealizaba como una diosa etérea.
Durante este tiempo, Rossetti empezó a obsesionarse con
animales exóticos, y en particular con los wombats. Con frecuencia pedía a sus
amigos que se encontraran con él en la “Guarida del wombat”, en el zoo de
Londres en Regent's Park, y allí pasaría muchas horas. Finalmente, en septiembre
de 1869 adquirió su primera mascota de wombat. Este, que vivió poco tiempo y al
que llamó “Top”, a menudo lo llevaba a la mesa, y se le permitía dormir en el
centro de la mesa durante las comidas. De hecho, se dice que inspiró al lirón
de Alicia en el país de las maravillas, de Lewis Carroll.
Los amigos de Rossetti consiguieron que exhumara los poemas
de la tumba de su esposa y los publicara: Poems (Poemas, 1870); fueron muy
controvertidos y atacados como el epítome de la “escuela de la poesía carnal”.
Ofendía su erotismo y sensualidad. Un poema, Nuptial Sleep (Sueño nupcial),
describía a una pareja que se quedaba dormida después de hacer el amor. Esta
era parte de la secuencia de sonetos de Rossetti The House of Life (La casa de
la vida), una serie de poemas que trazaban el desarrollo físico y espiritual de
una relación íntima. Rossetti describe la forma de soneto como el “monumento al
momento”, pues busca contener los sentimientos de un momento fugaz, y reflejar
su significado. Este fue el mayor logro literario de Rossetti. En 1881 publicó
Ballads and Sonnets (Baladas y sonetos).
Rossetti también típicamente escribió sonetos para sus
pinturas, tales como Astarte Syriaca. Como diseñador, trabajó con William
Morris para producir imágenes para vidrieras y otros elementos decorativos.
Hacia el final de su vida, Rossetti cayó en estado mórbido,
oscurecido por su drogadicción y su creciente inestabilidad mental,
posiblemente empeorada por su reacción a los salvajes ataques de la crítica
sobre su poesía desenterrada (1869). Pasó sus últimos años retirado, como un
recluso. Murió en Birchington-on-Sea, Kent, Inglaterra. El pintor, Rossetti,
fue uno de los más conocidos en su época, y su producción fue muy abundante
gracias a la magia de sus pinceles.
Referencias:1 imagen tomada de: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/6/67/Dante_Gabriel_Rossetti_by_George_Frederic_Watts.jpg/220px-Dante_Gabriel_Rossetti_by_George_Frederic_Watts.jpg
2 imagen tomada de: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/6/68/George_Frederic_Watts_by_George_Frederic_Watts.jpg/220px-George_Frederic_Watts_by_George_Frederic_Watts.jpg
Texto tomado de: https://es.wikipedia.org/wiki/Dante_Gabriel_Rossetti
.
Comentarios
Publicar un comentario