Vincent Van Gogh- Biografia
Biografia


URL Video: https://youtu.be/pKPsqlrZKmU
Biografia
Referencias:
Texto tomado de: https://es.wikipedia.org/wiki/Vincent_van_Gogh
1 imagen tomada de:https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/b/b2/Vincent_van_Gogh_-_Self-Portrait_-_Google_Art_Project.jpg/220px-Vincent_van_Gogh_-_Self-Portrait_-_Google_Art_Project.jpg
2 imagen tomada de:https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcTwxO8oNgg73TX2dWD1LJLOKqB1ejKfJmjKRBsuNuBX6TobpU5O
.

URL Video: https://youtu.be/pKPsqlrZKmU
Biografia
Vincent Willem van Gogh (pronunciado Acerca de este sonido
[ˈvɪnsɛnt fɑŋ'ɣɔx] (?·i); Zundert, 30 de marzo de 1853-Auvers-sur-Oise, 29 de
julio de 1890) fue un pintor neerlandés, uno de los principales exponentes del
postimpresionismo.1
Pintó unos 900 cuadros (entre ellos 43 autorretratos y 148
acuarelas) y realizó más de 1600 dibujos. Una figura central en su vida fue su
hermano menor Theo, marchante de arte en París, quien le prestó apoyo
financiero de manera continua y desinteresada. La gran amistad entre ellos está
documentada en las numerosas cartas que se intercambiaron desde agosto de 1872.
De las 800 cartas que se conservan del pintor, unas 650 fueron para Theo; las
otras son correspondencia con amigos y familiares.2
Van Gogh fue esencialmente autodidacta. Desde joven tuvo
inclinación hacia el dibujo. Su primer trabajo fue en una galería de arte. Más
tarde se convirtió en pastor protestante y en 1879, a la edad de 26 años, se
marchó como misionero a una región minera de Bélgica, donde comenzó a dibujar a
la gente de la comunidad local. En 1885 pintó su primera gran obra, Los
comedores de patatas. En ese momento su paleta se componía principalmente de
tonos sombríos y terrosos. La luz y la preferencia por los colores vivos por la
que es conocido surgió posteriormente, cuando se trasladó al sur de Francia,
consiguiendo su plenitud durante su estancia en Arlés en 1888.
La calidad de su obra fue reconocida solo después de su
muerte, en una exposición retrospectiva en 1890, considerándose en la
actualidad uno de los grandes maestros de la historia de la pintura. Influyó
grandemente en el arte del siglo XX, especialmente entre los expresionistas
alemanes y los fauvistas como Matisse, Derain, Vlaminck y Kees Van Dongen.34
Falleció a los 37 años por una herida de bala de pistola; aún no se sabe con
seguridad si fue un suicidio o un homicidio involuntario. A pesar de que existe
una tendencia general a especular que su enfermedad mental influyese en su
pintura, el crítico de arte Robert Hughes cree que las obras del artista están
ejecutadas bajo un completo control; de hecho, el pintor jamás trabajó en los
periodos en los que estaba enfermo.
Retratos
Al principio de su estancia en Arlés se dedicó a la
realización de retratos. Sin embargo, tenía dificultades para conseguir que
alguien posase para él, sobre todo si eran mujeres; la primera que pudo
retratar fue una mujer joven a finales del mes de julio, y le puso el nombre de
La Mousmé, nombre japonés que le inspiró la lectura del libro Madame
Chisanthème, de Pierre Loti. Con los hombres le fue más fácil convencerlos, ya
que a cambio les invitaba a una copa en la taberna. Podía retratarlos sin
ningún problema, y así realizó las obras de El campesino, retrato de Patience
Escalier, El zuau, El lugarteniente Millet y El cartero Roulin.
Tuvo una buena amistad con Joseph Roulin, un cartero4546
casado con la señora Augustine Roulin y con la cual tenían tres hijos:
Marcelle, Armand y Camille Roulin. Vincent hizo un gran número de pinturas de
esta familia; el retrato conocido como "La Berceuse" muestra a la
señora de Joseph Roulin; también están el Retrato de Armand Rouliny el Retrato
de Camille Roulin. Al cartero le pintó hasta en seis retratos.
Obra
El dormitorio en Arlés (1888).
Retrato El doctor Paul Gachet (1890).
Campos en Cordeville, en Auvers-sur-Oise (1890).
La italiana (1887), Museo de Orsay.
Lirios (1889); Getty Center, Los Ángeles.
Detalle de autorretrato (1889).
Vincent van Gogh produjo toda su obra (unas 900 pinturas y
1600 dibujos) durante un período de solamente 10 años (etapa de 1880 a 1890)
hasta que sucumbió a la enfermedad mental (posiblemente un trastorno bipolar o
una epilepsia).87 Decidió ser pintor cuando tenía 27 años y siempre quiso
reflejar la vida en sus obras. Su carrera pictórica está marcada por los
lugares donde vivió y trabajó. Así se aprecia en la primera etapa de los Países
Bajos (1880-1886), donde la pintura tradicional y popular de este país,
exclusivamente en colores terrosos, fueron lo que más influyó en obras como Los
comedores de patatas y las pinturas sobre los tejedores. Realizó numerosos
dibujos de mineros, de personajes populares y copió obras de su pintor
favorito, Jean-François Millet.88
Impresionismo
La siguiente etapa, en París (1886-1887), es la que le pone
en contacto con los impresionistas que pretendían romper con el academicismo de
la época, con el traslado a la pintura de las impresiones de sus sentidos
mediante la observación de la naturaleza. En París, conoció a pintores como
Henri de Toulouse-Lautrec y Paul Signac, descubrió una nueva percepción de la
luz y el color, aprendió la división de las gamas claras y los tonos y mostró
una simplificación a la vez que una mayor intensidad en el tratamiento de los
colores. En esta época empezó a copiar láminas japonesas, siendo uno de los
pintores europeos a los que más influyó este tipo de pintura.88
Postimpresionismo
Quizá Van Gogh representó mejor el postimpresionismo, estilo
que sucedió aproximadamente en el periodo entre 1885 y 1915. Representó una vía
divergente del impresionismo, donde los pintores hacen de la vida cotidiana su
tema principal. Este término fue utilizado por primera vez en 1910 por Roger
Eliot Fry; surge del título que dio a la exposición de la Grafton Gallery en
Londres: «Manet y los postimpresionistas». Fue utilizado por artistas como
Cézanne, Van Gogh y Seurat pero a veces también por otros artistas de la gran
década impresionista (1870-1880) como Matisse y Pierre Bonnard
Referencias:
Texto tomado de: https://es.wikipedia.org/wiki/Vincent_van_Gogh
1 imagen tomada de:https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/b/b2/Vincent_van_Gogh_-_Self-Portrait_-_Google_Art_Project.jpg/220px-Vincent_van_Gogh_-_Self-Portrait_-_Google_Art_Project.jpg
2 imagen tomada de:https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcTwxO8oNgg73TX2dWD1LJLOKqB1ejKfJmjKRBsuNuBX6TobpU5O
.
Comentarios
Publicar un comentario